Frequently Asked Question
¿Como podemos gestionar nuestros artículos por códigos de barras?
Últimas actualizaciones hace 7 meses
¿Como podemos gestionar nuestro inventario por códigos de barras?
La gestión por código de barras tiene la finalidad tener un control sobre productos que están codificados de tal forma que podrían ser leídos a través de una pistola lectora, agilizando algunos de los procesos de venta o inventario.
Tipos de código de barras:
El tipo de EAN más habitual para codificar productos individuales es el EAN13, que cómo su nombre indica es un código de 13 números.
Este código tiene dentro de esa codificación identifica:
- País de Origen
- Vendedor
- Código de producto
En el siguiente enlace puedes encontrar los distintos tipos de Códigos de barras que existen ( o los más habituales estandarizados para Europa )
https://www.aecoc.es/articulos/tipos-codigos-barras/
Por lo tanto si eres un fabricante de productos puedes tener tu propio EAN13 para codificar tus productos. La organización que se encarga de proporcionar y regular tus propios códigos se llama AECOC. https://www.aecoc.es
¿Puedo inventarme mis códigos EAN e imprimirlos?
Como poder podrías, pero no podrías vender los productos a través de supermercados, grandes superficies, Amazon o Ebay, puesto que lo más seguro es que ese código "inventado" no está estandarizado y podría implicar una duplicidad con otro vendedor.
¿Puedo usar códigos EAN13 de manera interna para codificar mi almacén?
Si, podrías codificar tus productos, imprimir las etiquetas para gestionar con tus propios códigos, no necesariamente tendrían que ser EAN13, de hecho NO es recomendable, se recomienda usar códigos tipo CODE39, donde se refleje únicamente el código de tu producto.
¿Puedo usar EAN o códigos de barras por TALLA / COLOR?
Si, onap está adaptado para que cada talla tenga su propio código de barras.
¿Puedo usar mis propios códigos y además los código de barras que el fabricante ya ha impreso a los productos?
Si, de hecho es la forma más habitual, tener dentro de la ficha del producto ambas codificaciones, la tuya interna y la del fabricante, con cualquiera de esos dos códigos podríamos localizar y vender.
¿Como configuro/añado el EAN en Onap ERP?
En el siguiente ejemplo vamos a ver una ficha de producto que ya tiene un código, el código principal del producto corresponde con nuestro contador interno.
Añadiremos otro código EAN.
¿Para que sirve la opción Generar EAN?
Esta opción la usarías si eres fabricante, estás dado de alta en AECOC y tienes tu propio prefijo. Onap ERP permite generar los códigos de barras concatenando el prefijo con una numeración correlativa.
Soy fabricante, ya estoy dado de alta en AECOC y tengo mi prefijo ¿Donde lo configuro?
Configuración General > Parámetros generales
¿Cómo puedo verificar que el funcionamiento de mis códigos es correcto?
Si nos situamos en un documento de venta, por ejemplo Factura de venta.
Y en la casilla código leemos o introducimos el código EAN del producto o el código general del producto, veremos que con ambos son reconocidos.
Al hacer tabulador, el sistema sustituye el código EAN por el código del producto para poder realizar la venta correctamente.
Vamos a verificar que nuestro producto con código interno 000001199 y con código EAN 7434916991139 es reconocido.
¿Puedo imprimir mis códigos de barras o re-imprimir el del fabricante?
Si, para ello necesitas tener 2 Formatos de etiqueta en la opción de imprimir de la ficha de producto.
Ejemplo cóidgo de producto de Onap:
Ejemplo impresión código EAN13
¿Puedo hacer un inventario o una regularización leyendo los códigos EAN13?
Si, está totalmente soportado, el código EAN es válido si lo leemos mediante pistola en la inserción de líneas de Inventario o Regularizaciones.
Como puedes ver Onap ERP está adaptado para el uso de códigos de barras.
Solicite cualquier información a nuestro soporte para ayudarle en caso de dudas.
El equipo de Onnix Software.
El equipo de Onnix Software
Ver todas las faq
Ver características de Onap
¿Quieres ser partner?
Contacto